Bragarnik: “El responsable de no lograr el objetivo soy yo, pero sí hay un proyecto” (2024)

Balance de la temporada: “Hay cosas que comparto y cosas que no. Fui hincha antes de estar aquí y entiendo los argumentos del aficionado que viene a la cancha a ver a su equipo ganar. Podría dar mil motivos, pero solo quieren ganar. Solo puedo dar una disculpa y agradecer por el apoyo en la campaña. El responsable del proyecto es la propiedad y asumo toda la responsabilidad, como siempre he hecho”.

Críticas al proyecto: “No comparto que no haya proyecto y personalización, aunque lo acepto. Este club tiene proyecto y está profesionalizado. El proyecto ha terminado como un fracaso, parece duro y grave, pero es sólo no lograr el objetivo. Queríamos estar cerca de Primera. Pudo darse, pero de haber estado arriba se podría haber enfocado de otra manera. Debimos estar entre los seis equipos. El principal responsable de no lograr el objetivo soy yo”.

Razones del fracaso: “Siempre pregoné buscar un modelo de juego que nos identifique como club y que la afición se sienta identificada. Ahí no fallamos. Por muchos momentos lo pudimos lograr. Eso viene acompañado de conseguir un objetivo y se queda en el final que tuvimos. No son excusas porque entiendo la crítica: nunca he respondido a la crítica de aficionado porque viene a descargar su semana de trabajo, problemas y quiere que gane su equipo”.

Estilo de juego: “Hubo grandes momentos de juego en el desarrollo. No sé si en los últimos 25 años se había tenido una línea de juego así. Lamentablemente, sí o sí todo depende del final. Hasta la jornada 32, en el minuto 70, éramos uno de los candidatos. Ese partido no logramos el objetivo que merecimos. A partir de ahí lo anímico, no haber podido recuperar jugadores al nivel que tuvimos... En 11 partidos recibimos pocos goles, concretábamos y tenía su línea a diez partidos del final. Nos faltó concretar un montón de cosas del proyecto”.

Falta de delanteros: “No concretamos la delantera que quisimos, hicimos la oferta por más de 10 jugadores importantes por valor significativo y a muchos no les ha ido bien; a otros sí. Esa es nuestra responsabilidad de no haber podido concretar. Hasta el último minuto de mercado estuvimos pagando y no pudimos, esa fue nuestra responsabilidad. Si no pude, es donde debo intentar mejorar y tratar que no nos vuelva a suceder. Empezamos con tres delanteros importantes, solo queríamos vender uno y el desarrollo llevó a los tres. Aceptamos que se fueran los tres sin tener una alternativa primero. Eso es un aprendizaje para que no vuelva a pasar, el mercado muestra que no es tan fácil incluso con dinero conseguir lo que necesitamos”.

Por qué no se ficharon otros delanteros: “La responsabilidad fue para Mourad, que iba a ser uno de los tres delanteros, claramente el tercero para luchar con todos. Nos aparecieron por elegir perfiles que fueron erróneos sin haber evaluado el entrenador lo que queríamos, como el caso de León. Trajimos a Sergio León, que anduvo bien, y en la evaluación de un entrenador el perfil debe coincidir con sus exigencias. Lo sabíamos y el error es nuestro. El equipo no supo reponerse de situaciones adversas, eso también es responsabilidad de Sebas (Beccacece) que debe madurar con cosas que forman parte del juego. También hubo lesiones inesperadas en los mejores momentos. Si se habla de inversión y de mejorar el momento, no podemos traer por traer si no es el perfil para justificar y decir que consumimos el límite. Muchos consumieron el límite y no lograron el objetivo”.

Planificación, proceso y profesionalidad: “Siempre hubo planificación y proyecto, no solo deportivo sino también de club y creciendo en todas las áreas. Tuvimos tres años de éxitos, pero sin el desarrollo de este año; el anterior no hubo ni desarrollo ni final; aquí hubo desarrollo, pero no éxito. Que casi todos diesen por sentado que íbamos a pelear el ascenso demuestra que sí hubo idea”.

Presupuesto: “Salvo lo del Espanyol, que es irreal lo del límite salarial, tuvimos casi 24 millones de euros de tope; fuimos el equipo más caro de la categoría; a otros más baratos sí que les ha alcanzado. El dinero no sé hasta dónde da la garantía. No fue de guardar el dinero sino de no haber encontrado los perfiles. Estuvo muy por encima de todos los equipos. El límite real del Elche era de 13,3 millones de euros que hubo que sumar el CVC de 3,5 millones de euros. Con las ventas iniciales pudimos sumar seis millones más. El límite real sin proyecto ni planificación hubiese sido de 11,3 y gastamos 15,5. No comparto que se diga que no hay inversión. A partir del segundo año de segunda, del 25% de los traspasos te bajan al 10%. El límite bajará por debajo de los 13 millones y buscaremos recursos”.

“No pude gastarlos 24 porque el límite no va con los ingresos. El club tiene un coste de 30 millones de euros al año por impuestos, obras, gastos, luz, fútbol base… El presupuesto de gastos ronda en Segunda casi los 30 millones de euros. Son ocho millones de euros de televisión; los abonos, con el presupuesto más bajo de la categoría con 20.000 abonados, más zona VIP y palco no llegamos a superar los 2,3 millones, más marketing y publicidad; el ticketing baja los 20.000 o 25.000 euros por partido. En la ayuda por el descenso tenemos 11,6 millones de euros repartidos en dos partes. Este club ha sido ordenado. Pudimos haberlo gastado”.

No fichajes: “Somos responsables de no haber conseguido los perfiles que no nos daban lo que queríamos. Si uno no genera recursos extraordinarios, el proyecto es deficitario. Con proyecto podemos paliar déficit, pero no da garantías ganar todo el dinero y ascender. Al Elche no vino un jeque sino alguien con conocimientos que suma gente a su lado para lograr esos objetivos en común. De cinco años, tres sí lo logramos y dos no. Este sentí estar más cerca de lo que queríamos por metodología y juego”.

Aspectos a mejorar: “Buscaremos perfiles y trataremos de mejorarlos. No vamos a hacer lo mismo y vamos a cambiar y tratar de sumar en la dirección deportiva a alguien con variantes en los perfiles. Sergio Mantecón estuvo con nosotros cinco años. Jordan dijo que fracasó más de lo que le fue bien y nosotros llevamos tres años de éxitos y dos de fracasos”.

¿Qué vamos a cambiar?: “Estamos entrevistando con direcciones deportivas. Dicen que no dejamos decidir y quiero darle un agradecimiento especial a Sergio porque no solo mostró honestidad sino trabajo y compromiso con el club. Es el que nos está costando en estas entrevistas. Queremos valores, honestidad, compromiso y sentimiento de pertenencia. En esa búsqueda definiremos el perfil del entrenador para corregir el perfil del entrenador. Identidad, que sea protagonista... ningún perfil da garantía porque entramos en la percepción personal de distintas metodologías. Podemos encontrar hipótesis de todo tipo y depende del paladar de cada gente. El fútbol es arte y eso lleva a implicar conseguir estas cosas”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Bragarnik: “El responsable de no lograr el objetivo soy yo, pero sí hay un proyecto” (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Geoffrey Lueilwitz

Last Updated:

Views: 6156

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Geoffrey Lueilwitz

Birthday: 1997-03-23

Address: 74183 Thomas Course, Port Micheal, OK 55446-1529

Phone: +13408645881558

Job: Global Representative

Hobby: Sailing, Vehicle restoration, Rowing, Ghost hunting, Scrapbooking, Rugby, Board sports

Introduction: My name is Geoffrey Lueilwitz, I am a zealous, encouraging, sparkling, enchanting, graceful, faithful, nice person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.